Lengua castellana y Literatura. 2 Secundaria. Revuela. Andalucía
Isabel Pérez, Silvia Gumiel, Bárbara Marqueta, Xosé Álvarez, Ricardo Boyano, Pilar Pérez Esteve, Elisa Tormo Guevara, Lourdes Ventura, Almudena Zurdo, Esther Echevarría y Rut Prada
Editorial EDICIONES SM
9788498561869
Detalles del libro
Resumen
Objetivo:
Aprender a comunicarnos. Lengua en uso, sin necesidad de definiciones teóricas. Un enfoque comunicativo y práctico.
Revuela lo consigue mediante:
Enfoque competencial. Transferencia y contextualización en situaciones reales.
Trabajo a partir de modelos. Análisis y reflexión sobre un texto modelo y aplicación en contextos similares.
Índice
1 Gestos que hablan
Comunicación
1. Lectura. El viaje del águila, de Gill Lewis
2. La comunicación bidireccional
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. Los fonemas
4. Las clases de palabras
5. Ortografía. Las reglas generales de acentuación
En resumen
Practicamos
Educación literaria
6. La literatura y sus recursos
En resumen
Comentario de texto. Finis mundi, de Laura Gallego
Nuestro reto. ¿Qué me quieres decir?
Practicamos.
2 La ilusión nos mueve
Comunicación
1. Lectura. Nosotros somos el cambio, de Catalina González
2. La narración y la descripción
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. Las relaciones semánticas
4. La formación de palabras
5. Ortografía. La tilde diacrítica
En resumen
Practicamos
Educación literaria
6. Grandes temas de la literatura
7. Las referencias literarias
En resumen
Comentario de texto. Skellig, de David Almond
Nuestro reto. Como salida de un cuento
Practicamos.
3 Culturas compartidas
Comunicación
1. Lectura. #El papel# y #La imprenta#, en Un mundo por descubrir, de Richard Platt
2. La exposición
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. Los sintagmas
4. El sintagma nominal
5. El sintagma adjetival
6. El sintagma preposicional
7. Ortografía. La acentuación de palabras compuestas
En resumen
Practicamos
Educación literaria
8. Personajes de la literatura
En resumen
Comentario de texto. Mujercitas, de Louisa May Alcott
Nuestro reto. Hablando claro
Practicamos.
4 En torno a lo digital
Comunicación
1. Lectura. Somos auténticos, de Anna Manso
2. Textos en la red
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. El sintagma verbal
4. El sintagma adverbial
5. Ortografía. Palabras con b, v, g y j
En resumen
Practicamos
Educación literaria
6. El verso y la métrica
7. Las estrofas
En resumen
Comentario de texto. #Cuentan de un sabio que un día#, de Pedro Calderón de la Barca
Nuestro reto. En la web con red
Practicamos.
5 Más allá del titular
Comunicación
1. Lectura. The Human Library, de Judith del Río
2. Los medios de comunicación
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. El enunciado y la oración
4. Oraciones copulativas y predicativas
5. Ortografía. Palabras con y, ll y h
En resumen
Practicamos
Educación literaria
6. El género lírico
7. Los subgéneros líricos
En resumen
Comentario de texto. #Romance satírico#, de Francisco de Quevedo
Nuestro reto. Canciones contadas
Practicamos.
6 Poder de persuasión
Comunicación
1. Lectura. Yo soy Alexander Cuervo, de Patricia García-Rojo
2. La publicidad
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. Los complementos del verbo
4. Ortografía. Palabras con x y s
En resumen
Practicamos
Educación literaria
5. El género narrativo
En resumen
Comentario de texto. Las aventuras de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle
Nuestro reto. Así te convenzo
Practicamos.
7 Para entendernos
Comunicación. 208
1. Lectura. El viento de la luna, de Antonio Muñoz Molina
2. Los textos prescriptivos
En resumen
Reflexión sobre la lengua
3. Intención comunicativa
4. Ortografía. Palabras con c, z, q y k
En resumen
Practicamos
Educación literaria
5. Los subgéneros narrativos
En resumen
Comentario de texto. Manolito Gafotas, de Elvira Lindo
Nuestro reto. Respuestas para todo
Practicamos.
8 Saluda a cámara
Comunicación
1. Lectura. El misterio de Tutankamón, de Sally Morgan
2. Los textos argumentativos
En resumen
Las lenguas y sus hablantes
3. Diversidad lingüística
4. Ortografía. El punto, la coma, los dos puntos y el punto y coma
En resumen
Practicamos
Educación literaria
5. La literatura con finalidad didáctica
En resumen
Comentario de texto. Fidelidad a Grecia, de Emilio Lledó
Nuestro reto. Apadrina una lengua
Practicamos.
9 Lo bueno, si breve, dos veces bueno
Comunicación
1. Lectura. El árbol de Julia, de Luis Matilla
2. El diálogo
3. El texto y sus propiedades
En resumen
Las lenguas y sus hablantes
4. Las lenguas de España
5. Las variedades del español
6. Ortografía. Las comillas, los puntos suspensivos, los paréntesis, los corchetes y la raya
En resumen
Practicamos
Educación literaria
7. El género teatral
8. Los subgéneros teatrales
En resumen
Comentario de texto. Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel Poncela
Nuestro reto. ¿Improvisamos?
Practicamos.
Anexo. Determinantes y pronombres
Anexo. Conjugación verbal